Tendencias en Marketing Digital para 2017

5 de enero de 2017

Tabla de contenidos

Tabla de contenidos

El marketing digital es un campo en constante evolución. Lo que es útil hoy puedo no serlo mañana y viceversa. Por ello, es importante conocer cuáles son y cómo se pueden utilizar las tendencias en marketing digital para el mejor desarrollo de tus planes estratégicos. Pero conocer lo que se llevará o será útil con antelación no es siempre fácil ni obvio. Por este motivo, os recomendamos seguir a líderes de opinión en la materia, blogs y empresas del sector. Los grandes profesionales del marketing digital y los portales de las herramientas más famosas suelen publicar artículos como este en el que apuntan ideas para el futuro del sector.

Estas serán las tendencias en marketing digital para el 2017:

  1. Big Data:

El uso sofisticado del big data permitirá en el 2017 una mejor y mayor personalización de los contenidos. El big data incluye conocimientos sobre los mercados y los clientes, además permite hacer predicciones y análisis.

Las 4Vs del Big data son: velocidad, volumen, veracidad y variedad.

Velocidad: es la duración de crecimiento/cambio en la acumulación de datos. IBM hizo una proyección que para el 2016 habrían 18,9 mil millones de conexiones en red, casi 2,5 conexiones por persona en el mundo.

Volumen: es la cantidad de data que se maneja mundialmente. IBM preveía que para el 2020 existirián aproximadamente un total de 43 trillones de gigabytes a nivel mundial de información. Además, en 2016 se calculó que un promedio de 6 mil millones de personas tienen smartphones con conexión a internet.

Veracidad: tiene que ver con la calidad de los datos que se recopilan, la disponibilidad y su predictibilidad. Los datos deberían ser de calidad y producir resultados creíbles que permitan tomar las acciones necesarias.

Variedad: se refiere a los diferentes tipos de data que se manejan en la red. En consecuencia, los datos que manejes es importante que tengan en cuenta la variedad de elementos de información que existen. Una buena utilización del big data te permitirá tomar mejores decisiones.

  1. Video Marketing:

El uso del video marketing como tendencia aumentó enormemente en el 2016 y se predice que para el 2017 la tendencia será aún mayor. Esta es una de las tendencias en marketing digital que nos parece que tendrá más éxito y repercusión en este año. No es nada nuevo, pero el vídeo a renacido con una fuerza espectacular y toda estrategia de marketing que se enfoque al gran público, debería contemplarla.

Las redes sociales han permitido este auge de contenidos de vídeo creando nuevas plataformas innovadoras, además del uso del livestreaming y la introducción de otras tendencias a nivel de vídeo. La mayoría de las marcas están adaptando estas nuevas tendencias para su negocio.

  1. El móvil marketing:

La cantidad de consumidores que acceden a la red por vía de sus dispositivos móviles ha aumentado en relación a los que acceden desde sus ordenadores de escritorio.

Por ello, para el 2017 es importante considerar la planificación del marketing específicamente para dispositivos móviles. Las tendencias en el móvil marketing van desde aplicaciones, herramientas de pago, búsquedas y plataformas en redes sociales, entre otras.

  1. La realidad aumentada y virtual (AR y VR):

El éxito de las aplicaciones de realidad aumentada como Pokémon Go, ha potenciado la generación de nuevas tecnologías que apunten a la utilización de la realidad virtual y la inmersión como herramientas de marketing.

Caspar Thykier, CEO y co-fundador de Zappar dice que para el próximo año existirán dispositivos móviles cada vez más económicos y mejores. Por ende, la realidad aumentada (AR) será cada vez más usada por diversos sectores y productores en sus estrategias de marketing. Desde empresas de arquitectura, hospitales, medios de entretenimiento y comunicación, agencias de eventos, entre otros.AR y VR

  1. Invertir en generación de contenidos:

Una investigación de la empresa estadounidense, Curata (@Curata), dice que un 42% de las empresas actualmente tienen cargos ejecutivos dedicados al desarrollo de contenidos de marketing.

Para el 2017, es probable que estos números alcancen un 50%. Por este motivo, las organizaciones deberían invertir cada vez más en talento y equipos dedicados al desarrollo de contenidos interactivos y de calidad, para así lograr un mayor éxito.

Esta es una de las tendencias en marketing digital a la que recomendamos hacerle más caso. Google y en concreto, sus algoritmos, son cada vez más capaces de diferenciar los contenidos de mayor calidad. Y lo hace en base a lo concreto que es el contenido en relación a la búsqueda del usuario. Así que si quieres posicionar bien tus contenidos, estos deben ser de calidad y estar enfocados a un segmento específico de tu público. Habla a tus buyer persona directamente y soluciona sus dudas, problemas, etc.

  1. Mantener las buenas prácticas de SEO:

En julio del 2016, SEMrush publicó un dato que demostraba que el 50% de las páginas tienen problemas por contenidos duplicados y un 45% no tienen atributos ALT.

En consecuencia, cuando creamos contenidos es importante no olvidar la óptima utilización de las prácticas de SEO, evitar generación de contenidos duplicados, incluir el uso correcto de las etiquetas ALT, entre otras.

  1. Desarrollo de contenidos personalizados:

Debido al aumento de información, marcas y contenidos, una de las mejores soluciones del marketing digital para esto es enfocarse en nichos cada vez más específicos.

A la hora de desarrollar contenidos, los marketers necesitan enfocarse en que estos contenidos le hablen directamente a las necesidades de cada consumidor. Los compradores B2B demandan cada vez más contenidos personalizados.

  1. El uso de la publicidad nativa:

Las marcas para obtener visibilidad han usado este tipo de publicidad desde hace años, puesto que muchos consumidores la prefieren antes que a la publicidad convencional. En consecuencia, el desarrollo de la publicidad nativa parece una buena solución.

Para el 2017, es probable que haya un aumento en esta tendencia. Debido a esto, marcas que antes no optaban por este tipo de anuncios, desarrollarán nuevas y mejores campañas de publicidad nativa.

Estas son únicamente 8 de las tendencias en marketing digital para este 2017 que ya empezamos. Pero el éxito no es una fórmula matemática que podamos resolver en un clic. La creatividad, la originalidad y las estrategias frescas de las marcas que tengan éxito en este año seguro que nos sorprenden. Y quizás incluso hagan caer el mito de adivinar las tendencias futuras.

Share this post

Últimas Entradas

Contenido realizado por nuestros especialistas en marketing digital.

Servicios

Casos

Conócenos

Podcast

Blog

Contacto

← Growth & Digital Marketing

Audit & Strategy

SEM & Social Ads

SEO

Marketplace

Inbound Marketing

Outbound & ABM

← Marketing Ventures

Inversión en startups

Captación de inversores para campañas Crowd Equity

← Data & IA Technology

Data Science

Conversion Rate Optimization (CRO)

Marketing Automation

Robotic Process Automation (RPA)

Entrenamiento modelos IA

← Brand & Experience design

Creative direction & storytelling

Brand identity

UX & Product design

Product development

← Servicios

Growth & digital marketing

Marketing Ventures

Data & IA Technology

Brand & Experience design