Un texto argumentativo, tal como lo indica su nombre, busca argumentar, por lo tanto, justificar una postura, pero con el objetivo de persuadir al lector. Lo cual puede ser de gran ayuda dentro de una estrategia de marketing para atraer a clientes reales que pertenezcan a tu sector.
Pero muchas veces nos quedamos con las ganas de escribir un artículo de opinión porque no tenemos clara la redacción. De esto ya no tienes que preocuparte, porque hemos reunido la información completa para que sepas qué es un texto argumentativo, cómo hacerlo y tener a la mano ejemplos para que no pierdas tanto tiempo. ¡Comencemos!
¿Qué es un texto argumentativo?
Lo primero que tenemos que tener claro para hacer un texto argumentativo, es qué es este en específico.
Este tipo de texto es una modalidad discursiva que tiene como finalidad defender una idea o tesis. Y suele causar mucha dificultad a quienes tienen que desarrollarlo por el hecho de no comenzar de una estructura previa, esto independiente del tema que se quiera defender.
Pero para escribir correctamente un texto como este, es fundamental conocer las características que tiene que presentar. Donde dicha estructura general se compone por la introducción, desarrollo y conclusión.
Y en cada una de estas partes se encontrará una función diferente dentro de la composición textual. Veamos la estructura del texto argumentativo:
- Introducción: es la oportunidad de presentar el asunto que va a ser tratado y la posición que se tendrá al respecto.
- Desarrollo: aquí debe ir el argumento a favor y es considerada como la parte más importante de un texto argumentativo. Por lo tanto, es la que contiene mayor información.
- Conclusión: esta es la parte final del texto y momento en el cual se retoma la tesis central, teniendo en este momento como base los argumentos ya desarrollados.
Te puede interesar: Descubre qué es el Buzz Marketing
Cómo hacer un texto argumentativo perfectamente redactado
Para hacer bien un texto argumentativo la clave está en conocer las técnicas existentes, a continuación las más utilizadas:
-
Analogía
Se trata de una figura del lenguaje que se encarga de establecer paralelos o semejanzas entre situaciones que en un inicio son diferentes. Por lo que, se hará probable poder acercar la situación en cuestión que se busca argumentar a experiencias vividas por el lector.
De esta manera se logra simplificar el entendimiento y cuando ha sido bien implementada, se consigue aumentar el apelo emocional del texto.
-
Apelo emocional
Esta estrategia está claramente ligada a los sentimientos, por lo tanto, se busca provocar emociones en el lector. En definitiva, lo que tendrás que hacer para persuadir al lector, serán textos periodísticos o artículos de opinión, conquistando el lado emocional.
Pero para escribirlo con éxito, es importante conocer las dolencias de la persona a quien va dirigido.
-
Prolepsis
Este es una estrategia que se suele utilizar en debates políticos donde se puede anticipar a los argumentos del otro.
Tipos de textos argumentativos
Otro factor importante para redactar un buen texto argumentativo son los tipos de argumentos. Donde en particular el tipo de texto se encuentra en las siguientes opciones:
-
Argumento de autoridad
Este texto lo que hace es presentar la credibilidad de tu fuente a través de un testigo o una investigación. Siendo fundamental incluir links y dejar establecido que cuando desarrollas un ghost writer tu propia autoridad no significa nada.
-
Argumento de ilustración
En este tipo de texto estarás utilizando ejemplos para confirmar los puntos expuestos, los cuales deben ser hechos reales. Estos ejemplos tampoco tienen que ser siempre positivos.
-
Argumento de causa y consecuencia
Lo que busca esta opción de texto, es que busques relaciones de causa, como pueden ser motivos o razones y de consecuencia, que vendrían a ser efectos y resultados.
-
De pruebas concretadas
Lo que estarás buscando a través de este tipo de texto argumentativo, es entregar información concreta perteneciente a la realidad. Donde se pueden usar datos estadísticos o hechos importantes de dominio público.
-
Por analogía
Este argumento parte de que la hipótesis se tiene que tratar algo de manera igual, situaciones que son iguales.
-
Argumento de sentido común
Cuenta con una afirmación que presenta consenso general que es incontestable. Estos son los que más se usan cuando se quiere defender un punto de vista u opinión.
-
Argumento de fuga
La intención es querer escaparse de una discusión central donde los argumentos no serán válidos. Esto porque se utiliza la subjetividad.
Es importante considerar que de este texto pueden salir otros como por razonamiento lógico y citación.
Infórmate con Marketers Group: Marketing multicanal u Omnicanalidad, sus beneficios.
Ejemplos de textos argumentativos que puedes usar
Para que puedas tener la información completa del texto argumentativo y comiences a desarrollar los tuyos adecuadamente, tan solo nos falta revisar algunos ejemplos.
-
Temas educativos
Un ejemplo muy claro cuando se habla del tabaco o las drogas y cómo influye en la salud pública. Siendo una de las evidencias más claras, las campañas a nivel interno institucional o a nivel país con campañas para concientizar.
-
Frases impactantes
En este tipo de ejemplo se puede apelar a frases que logren quedar en el consciente de las personas. Siendo las mejores alternativas aquellas mencionadas por personajes importantes de la historia.
-
Rescate de hechos históricos
Estos sirven de gran respaldo en cualquier texto argumentativo para otorgarle relevancia. Siendo un ejemplo de ello, hablar de Alexander Flemming y su estudio con hongos con el cual surgió la penicilina.
-
Ideas lógicamente enlazadas
Finalmente, este tipo de texto es otro de los más usados principalmente en temas jurídicos, donde se hace necesario enlazar correctamente las ideas para un fallo a favor.
Con toda esta información, tienes todo para hacer tu texto argumentativo, el cual logre defender tus ideas adecuadamente.
Y si piensas que la creación de contenido, sea para tu web o Redes Sociales, lleva mucho tiempo, llevas toda la razón. En Marketers Group, podemos ayudarte con tu estrategia de contenidos.
Contacta con nosotros y te ayudamos