El objetivo de muchos clientes con sus páginas web suele ser aparecer en las primeras posiciones en la página de resultados orgánicos. Pero hace algunos años estamos trabajando con un nuevo apartado, y objetivo, a alcanzar: la posición cero de Google.
En este post, te explicamos de qué se trata y lo que podemos hacer para alcanzarla.
Lo primero: qué es la posición 0 en Google
Cuando hablamos de la posición cero en Google, nos referimos a los “feature snippets”, es decir, los fragmentos destacados que están ubicados en la parte superior de la página en los resultados de búsqueda. Son característicos por ofrecer primero la información, sea un párrafo, vídeo o listado de pasos, y después el título y el enlace a la página web.
En 2014, Google introdujo los featured snippet para ofrecer una respuesta rápida a diferentes consultas, y así mejorar la experiencia de los usuarios. Para las páginas webs, se trata de una oportunidad más de crecimiento, ya que aparecer en la posición 0 aumenta exponencialmente la posibilidad de mejorar el tráfico y las conversiones.
Tipos de fragmentos destacados que encontramos en la posición cero
Para tener mayor probabilidad de aparecer en esta posición tan codiciada, es importante antes conocer qué tipo de fragmentos destacados existen.
- En formato párrafo: es el más frecuente. El objetivo de Google aquí es responder a las preguntas de los usuarios con un párrafo de una página web, el cual el buscador entiende que mejor cumple en resolver la consulta.
- Fragmentos destacados tipo lista: suele responder a consultas de “cómo hacer x”.
- Formato de tabla: es más usual para preguntas con la palabra clave “cuáles”, donde la respuesta ejemplar es una tabla, por ejemplo comparativa.
- Fragmento destacado de vídeos: aquí Google sabe que la mejor respuesta a una determinada consulta es un vídeo, de YouTube, por supuesto.
¡Aprende también sobre los Rich snippets!
Ejemplo de fragmento destacado tipo listado:
Ejemplo de featured snippet de vídeo:
¿Cómo conseguir la posición cero de Google?
A continuación, vamos a recomendarte una serie de consejos, que en Marketers Group solemos aplicar para mejorar las posibilidades de las webs de nuestros clientes de aparecer en fragmentos destacados y en apartados de preguntas frecuentes, otro sector interesante de la página de resultados de búsqueda orgánica.
- En primer lugar, debemos tener en cuenta que la posición 0 es un premio de Google, a aquellas webs que responden correcta y concisamente a las preguntas de los usuarios. Por lo tanto, es crucial conocer esas consultas de tus clientes que tú puedes responder a la perfección. Herramientas como Semrush y Ahrefs, son nuestras aliadas y Answer the Public tiene una versión gratuita y suele ayudarnos también.
- Esfuérzate en responder esas preguntas de una manera clara y breve. Evalúa si es mejor utilizar un párrafo o un listado de pasos a seguir o una tabla de contenidos.
- No descuides la estructura de los encabezados, el H1, los H2 y H3 ayudan a organizar tu contenido, ofreciendo orden y facilidad para encontrar las respuestas, tanto a Google como a los usuarios. Y por supuesto, recuerda siempre que estás escribiendo para tus clientes potenciales, no solamente para los robots rastreadores de Google y de otros motores de búsqueda.
- Te dijimos que respondas a la consulta concisamente, pero también debes ofrecer un contenido amplio, rico en explicaciones. Debemos demostrar que somos expertos en los servicios o productos de los que hablamos y eso se logra con un contenido extenso y útil. Confía en nosotros, tanto Google como tus clientes quieren aprender de ti, necesitan esa información que posees.
- Basa tu carrera hacia la posición 0 de Google en una estrategia de keywords y de contenido. Es importante enfocarse en aquellas keywords longtail que responden consultas de tus usuarios.
- Cuida la relevancia y prominencia semántica de tus contenidos. Google comprende la semántica de los contenidos, con las palabras clave relacionadas y secundarias. Y claramente ayudará a los usuarios que visiten tu web a obtener la información que buscan.
- También es esencial analizar las búsquedas de Google, ya que no todas las SERP, las páginas de resultados, presentan fragmentos destacados que puedes aprovechar. En aquellos casos, puedes evaluar si la SERP contiene preguntas frecuentes. Las famosas FAQ’s también tienen que estar presentes en tu estrategia SEO.
Tal vez te interese: SEO en imágenes en WordPress
Como quizás ya sepas, en SEO hay muchos factores que debemos tener en cuenta para que los esfuerzos logren los resultados buscados, desde optimizar el enlazado interno, la velocidad de carga y las métricas de los Core Web Vitals y una arquitectura web ordenada, entre muchos otros. Todo ayudará a que Google sepa que tu sitio ofrece la mejor información para ocupar la posición cero.
¿Quieres que te ayudemos en tu estrategia de posicionamiento orgánico?