¿Cómo elegir el nombre de un dominio?

23 de junio de 2022

Tabla de contenidos

Tabla de contenidos

Elegir un dominio es una de las partes más importantes para tu negocio online ya que el nombre que le adjudiques se asociará con tu marca durante mucho tiempo. Además, tendrá una influencia directa con tu posicionamiento SEO en Internet ya que es uno de los factores que Google tendrá en cuenta a la hora de mostrarte en las búsquedas.

En este post, te contaremos sobre lo que es un dominio y algunos consejos a tener en cuenta a la hora de elegir uno. 

¿Qué es un nombre de dominio?

Un dominio es un nombre único que adjudicas a tu empresa y que se asocia a una dirección IP física en la web. En otras palabras, es el identificador único de tu empresa online. Desde una perspectiva técnica, cada ordenador que esté conectado a internet tiene un código de cuatro dígitos separados por puntos y el cual se conoce como el ‘’IP’’. Dichos dígitos, son únicos y pueden tener el formato siguiente: 134.24.412.2

Para evitar que los usuarios tengan que poner el IP en la barra de búsqueda, el dominio fue creado para referenciar estas direcciones. De esta forma, tus potenciales clientes pueden dirigirse a www.elnombredetumarca.es para poder acceder a tus productos o servicios que ofrezcas en tu página web y no tener que memorizar tu IP. 

Los encargados de hacer este reemplazo de nombre son denominados servidores DNS.

Nombre del dominio

El nombre del dominio es de alguna manera, la carta de bienvenida de tu página web o el escaparate online de tu empresa, ya que será ese el nombre con el que tus usuarios te recordarán y te buscaran en internet. 

El nombre debe ser único por lo que tiene que tener un elemento fácil de recordar y diferenciador al resto de la competencia de tu sector. En nuestro caso, el nombre de nuestro dominio es ‘’marketersgroup’’ ya que este es el nombre de nuestra empresa.

Más adelante profundizaremos más sobre la elección del dominio con la provisión de algunos consejos. 

Extensión del dominio

La extensión del dominio también es conocida como el TDL (dominio de nivel superior). Se encuentra después del nombre del dominio. La más utilizada mundialmente es ‘’.com’’, pero si quieres enfatizar que tu negocio es nacional o local se pueden usar extensiones del dominio como ‘.co.uk’’ o ‘’.es’’.

https

Algo que también se debería aplicar y tener en cuenta es el http (protocolo de transferencia de hipertexto). La ‘’s’’ de https que se añadió hace ya algunos años indica que la conexión e información enviada y recibida es segura, dando credibilidad al servidor donde se encuentra tu página web. Es importante que tu web esté configurada con la versión https de tu dominio correctamente.

¿Qué dominio tengo que elegir?

Elegir un buen nombre de dominio web es esencial para garantizar que la optimización en los motores de búsqueda sea efectiva. Para ello, te proporcionamos algunos consejos para elegir el mejor dominio para tu empresa.

Evitar el uso de caracteres especiales o longitud excesiva. 

Al momento de elegir un nombre es importante tener en cuenta que existen ciertos caracteres especiales que no son admitidos como en el caso de ‘’*’’. ‘’<’’o ‘’>’’. Además, se excluyen también todos aquellos caracteres que no se encuentran presentes universalmente en el teclado como ‘’ï’’ o ‘’φ’’.

En cuanto a la longitud, el nombre tiene que tener un mínimo de dos caracteres y un 63 como máximo. Lo ideal sería encontrar un punto medio, un nombre corto que tenga un máximo de 15 caracteres para obtener una mayor visibilidad.

Disponibilidad del dominio

Antes de elegir el nombre de tu dominio, es importante que verifiques si dicho nombre está disponible para su uso ya que, como hemos mencionado anteriormente, debe ser único.

→ ¿Cómo saber si un dominio está disponible?

Existen herramientas donde podemos comprar dominios que nos permiten ver si ese dominio está disponible o no. Algunos ejemplos son DonDominio, Google Domains (oficial de Google), OVH Cloud, entre otros.

Por eso, una vez sea verificada su disponibilidad, será necesario comprarlo y registrarlo. Una vez hecho esto, puedes divulgar este link en todos tus canales de marketing, especialmente en tus redes sociales

Registrar más de un nombre de dominio 

Para algunas empresas puede ser conveniente registrar dos o más nombres de dominio. Se puede escoger uno como el ‘’principal’’ con el que se pondrá mayor foco y esfuerzos SEO y otro que complemente y/o dirija al dominio principal. 

Por ejemplo, los usuarios de Estados Unidos pueden buscarte como www.elnombredetumarca.com pero usuarios de España pueden buscarte como www.elnombredetumarca.es por lo que aseguras que ambos públicos te puedan encontrar con facilidad. Esto dependerá mucho de tu estrategia digital, ya que hay empresas que pueden optar por esta opción de tener distintos dominios para cada uno de los países en los que se tenga presencia, y otras preferirán tener una web única multilingüe. 

De todas formas, es recomendable comprar el mismo dominio pero con distintas terminaciones. Por ejemplo, si queremos el dominio midominio.com, también es recomendable comprar midominio.net, midominio.es, midominio.cat, para que nuestra competencia no pueda comprarlos. Así aunque solo utilicemos el primero de ellos, el resto al tenerlos bajo nuestro control no podrán ser comprados por nadie más.

Keywords relacionadas

Se pueden incluir palabras clave relevantes para tu negocio.. Sin embargo, usar palabras clave dentro del dominio es opcional. Por ejemplo, lo puedes añadir usando: ‘’www.agencia[nombre].com’’, ‘’www.farmacia[nombre].com’’, ‘’www.bar[nombre].es”…

Hace unos años se utilizaba mucho esta práctica llegando a ser incluso demasiado evidente o forzosa. Deberemos optar por un buen dominio que refleje el nombre de marca y si queremos incluir alguna palabra relacionada con nuestro negocio, que sea de forma natural. Añadir este tipo de palabras en nuestro dominio tampoco será garantía de un mayor éxito.

Terminaciones

Como hemos comentado anteriormente, la terminación que elijamos para nuestro dominio determinará el foco principal de posicionamiento. Si elegimos un .es nuestro mercado principal se vería más limitado al mercado español, si elegimos un .com tenemos la posibilidad de posicionarnos más a nivel internacional. 

¿Quieres impulsar tu estrategia SEO de posicionamiento web con la aplicación adecuada del nombre de tu dominio? Contacta con nosotros, nuestros expertos te ayudarán a potenciar tu negocio en los motores de búsqueda.

Share this post

Últimas Entradas

Contenido realizado por nuestros especialistas en marketing digital.

Servicios

Casos

Conócenos

Podcast

Blog

Contacto

← Growth & Digital Marketing

Audit & Strategy

SEM & Social Ads

SEO

Marketplace

Inbound Marketing

Outbound & ABM

← Marketing Ventures

Inversión en startups

Captación de inversores para campañas Crowd Equity

← Data & IA Technology

Data Science

Conversion Rate Optimization (CRO)

Marketing Automation

Robotic Process Automation (RPA)

Entrenamiento modelos IA

← Brand & Experience design

Creative direction & storytelling

Brand identity

UX & Product design

Product development

← Servicios

Growth & digital marketing

Marketing Ventures

Data & IA Technology

Brand & Experience design