Cómo empezar a desarrollar una web

25 de noviembre de 2022

Tabla de contenidos

Tabla de contenidos

Hemos llegado a un punto en el desarrollo de webs, en el que, para muchos casos, podemos realizar todo (o casi todo) sin necesitar los conocimientos de un programador.

Para ello, tenemos Gestores de Contenido que nos ayudarán en la tarea, pero normalmente estos son complejos de usar, o mejor dicho, están pensados para realizar contenidos, dejando la visualización de la web en un segundo lugar. Los humanos, somos seres muy visuales, ¿de qué nos sirve un buen contenido si no nos entra por la vista?

Ejemplos de estos gestores son:

  • WordPress.
  • Joomla.
  • Drupal.
  • OpenCart.
  • Magento.
  • Wix.

Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, pero en esta ocasión hablaremos principalmente de WordPress, el Gestor de Contenido más utilizado a nivel global.

 

¿POR QUÉ WORDPRESS?

WordPress nos da la posibilidad de desarrollar una web en poco tiempo y de manera ágil.

Es sencillo de usar y tiene una gran comunidad detrás, no te enfrentarás a un problema que no haya tenido alguien anteriormente.

Además, gracias a su flexibilidad, y a los desarrollos de terceros, nos permite crear una gran variedad de tipos de web, blogs, sitios corporativos, redes sociales, tiendas online…

Entre sus principales características destacan:

  • Código Abierto
  • Gratuito
  • Amplia comunidad
  • Gran número de extensiones/plugins
  • Múltiples autores o usuarios, junto con sus roles o perfiles que establecen distintos niveles de permisos
  • Capacidad de crear páginas estáticas
  • Permite ordenar artículos y páginas estáticas en categorías, subcategorías y etiquetas.
  • Permite comentarios y herramientas de comunicación entre blogs 
  • Admite el uso de permalinks (enlaces permanentes y fáciles de recordar).
  • Distribución de los comentarios (mediante RSS 2.0 y ATOM 1.0).
  • Subida y gestión de datos adjuntos y archivos multimedia.
  • Fácil instalación, actualización y personalización.
  • Integración

¿ES NECESARIO SABER DESARROLLAR PARA CONSTRUIR UNA WEB?

Estaría mintiendo si dijera que no necesitáis ningún tipo de conocimiento para desarrollar una web, si así fuera, los desarrolladores web no tendrían trabajo. Tenemos que ver a este tipo de gestores como herramientas que nos permiten agilizar procesos. 

La manera en la que se realice una web, tendrá un impacto en varios ámbitos, desde su posicionamiento, la velocidad de carga, la visualización en varios dispositivos etc.

Ciertos conocimientos en HTML/CSS/Javascript nos facilitarán la vida, ya que, en un principio, estos gestores de contenido fueron desarrollados con la intención de ser un repositorio de textos e imágenes, así que para llegar a tener una web en condiciones, será necesario estudiar un poco previamente.

Por eso, en este artículo veremos los complementos ideales para poder llevar a cabo nuestra web de ensueño y poder escalarla en consonancia con nuestras intenciones.

¿QUÉ NECESITO PARA DESARROLLAR MI WEB CON WORDPRESS?

Primero de todo, debemos entender que podemos desarrollar una web en nuestro ordenador sin necesidad de pagar un solo euro, gracias a herramientas como XAMPP(Windows), WAMPP (MAC), más adelante hablaré de ellos en otro artículo, pero por el momento, solo necesitamos saber, que son programas que nos ayudan a montar un servidor en nuestro propio ordenador, lo que nos dará la posibilidad de poder empezar nuestro desarrollo para luego subirlo a un servidor en la nube.

Hoy en día existen muchas empresas dedicadas al hosting/dominio de webs con planes que se adaptan a todas las necesidades. El hosting es el espacio físico donde se aloja nuestra web, mientras el dominio, será el nombre que tendrá, para entendernos,  lo que ponemos en nuestro buscador para poder entrar en la página.

Sólo con la opción del hosting/dominio tendremos la posibilidad de publicar e indexar nuestra web para que cualquier usuario pueda entrar a visitarla, pero con la opción de los servidores locales, podemos empezar a desarrollarla y trastear todas las posibilidades que nos aporta el Gestor de Contenidos que escojamos.

¿QUÉ SON LOS PLUGINS / EXTENSIONES EN WORDPRESS?

Cómo hemos comentado ya, una de las principales ventajas de WordPress, son las extensiones o plugins.

Debemos entenderlos como funcionalidades extra para nuestra web. Gracias a ellos podremos realizar casi cualquier cosa que queramos implementar en la web.

Cada una de ellas tiene un propósito en común, extender funcionalidades que WordPress no trae de base. Por ejemplo, añadir diferentes idiomas a la web, mejoras para la maquetación de páginas, mejoras para el posicionamiento, entre una infinidad más.

Dejo un listado con los plugins más importantes (todos con versión gratuita), así como una pequeña descripción, que te ayudará a poder llevar a cabo la web de tus sueños

  • YOAST SEO

Este plugin nos ayudará a posicionar mejor nuestra web. Gracias a sus funcionalidades, nos permitirá rastrear la web y nos dará consejos sobre cómo podemos mejorar la web para que posicione mejor. Altamente recomendado/obligatorio para poder tener mayor visibilidad

  • WPML(pago)/POLYLANG(free)

Este plugin nos ayudará a traducir todo el contenido de nuestra web. WordPress de base, no tiene la capacidad de hacer una web multilingüe. Estos plugins tienen todo lo necesario para poder hacer nuestra web lo más internacional posible

  • ELEMENTOR

WordPress tiene instalado un editor wysiwyg donde escribiremos todo el contenido de nuestra web. Elementor es conocido como un constructor visual donde podremos ver, de manera amigable,  todo lo que hagamos de manera muy intuitiva, tiene una versión gratuita y cada vez aporta más funcionalidades, muy recomendado para personas que no tengan demasiados conocimientos de programación.

  • WOOCOMMERCE

¿Nunca has pensado en vender online? Gracias a éste plugin podremos desarrollar la tienda que siempre hemos deseado. Tiene integración con la mayoría de pasarelas bancarias, como TPV Virtual, Stripe o Paypal, acepta diferentes divisas y tiene montones de complementos para adaptar la tienda a nuestro gusto. Plugin número uno para el desarrollo de un E-commerce.

  • TIDIO CHAT

Éste plugin nos permite incluir un chat para que los usuarios de nuestra web puedan hacernos preguntas de manera amigable. Lo mejor de este plugin es que es plug & play, solo necesitamos un click para añadir un chat 100% funcional. Muy recomendado en webs con tienda online o venta de servicios.

  • WEBP CONVERTER FOR MEDIA

Éste plugin entra en la categoría de optimización. Por defecto, WordPress solo acepta imágenes en formato PNG/JPEG, algo que a la mayoría de buscadores no suele agradar en exceso. Gracias a ésta extensión conseguiremos que nuestras imágenes se optimicen en formato WEBP (deseado para la mayoría de buscadores), baje su peso y a consecuencia, mejore nuestro posicionamiento.

Además de las extensiones, WordPress trae incorporado un sistema de plantillas, llamados temas con el que podremos cambiar el aspecto visual de nuestra web con un click, así como un conjunto de extensiones pre-instaladas, ya hablaremos más en profundidad sobre ellos en artículo futuro. Pero dejo un par de ejemplos por si queréis echarle un vistazo:

  • HELLO ELEMENTOR
  • ASTRA

¿POR DÓNDE EMPEZAR?

Ahora ya tenéis una visión más global de todo lo necesario para empezar a desarrollar una web. Como veis, no es necesario gastar nada de dinero para empezar a realizarla, por lo que os animo a que probéis WordPress y probéis varias extensiones y temas que se adapten a vuestras necesidades. Happy Coding!

Share this post

Últimas Entradas

Contenido realizado por nuestros especialistas en marketing digital.

Servicios

Casos

Conócenos

Podcast

Blog

Contacto

← Growth & Digital Marketing

Audit & Strategy

SEM & Social Ads

SEO

Marketplace

Inbound Marketing

Outbound & ABM

← Marketing Ventures

Inversión en startups

Captación de inversores para campañas Crowd Equity

← Data & IA Technology

Data Science

Conversion Rate Optimization (CRO)

Marketing Automation

Robotic Process Automation (RPA)

Entrenamiento modelos IA

← Brand & Experience design

Creative direction & storytelling

Brand identity

UX & Product design

Product development

← Servicios

Growth & digital marketing

Marketing Ventures

Data & IA Technology

Brand & Experience design